El pasado 26 de junio, Dublín fue la sede, en formato híbrido, de la Asamblea General y la conferencia del Gold Forum organizadas por la Global Network for Tobacco Free Healthcare Services (GNTH). Durante el encuentro matinal, los hospitales miembros de la red expusieron las actividades realizadas durante el 2024. psicóloga Laura Antón , representando la Red Catalana de Hospitales Sin Humo y miembro de la Unidad de Control del Tabaco (UCT), participó activamente en estas sesiones.
La conferencia del Gold Forum contó con la intervención destacada de Cristina Martínez , jefa de la UCT, que ofreció una ponencia sobre la ciencia de la implementación y su aplicación en proyectos de investigación dentro de los centros sanitarios. También se repasó la historia y evolución de la GNTH con las aportaciones de Susann Koalick (Suiza) y Ed Murphy (Irlanda), quienes presentaron los principales proyectos y retos futuros de la organización.
Cornel Radu , representante de la red ENSP, expuso las oportunidades de colaboración entre diferentes redes y presentó materiales de soporte para la implementación de medidas de control del tabaco en los centros sanitarios.
Por la tarde, los asistentes participaron en un intercambio de experiencias en formato World Café, centrado en tres áreas temáticas. La jornada finalizó con la entrega de las acreditaciones Gold Forum en los 12 hospitales que han destacado por su labor durante el año: 7 de Taiwán, 2 de Irlanda, 1 de Francia, 1 del País Vasco y 1 de Suiza.
La acreditación Gold de la GNTH es el mayor reconocimiento internacional que se concede a los centros sanitarios que demuestran avances significativos en la aplicación de políticas de control del tabaco, convirtiéndose en modelos de referencia en la lucha contra el tabaquismo. Para conseguir este nivel, los hospitales deben cumplir estrictos estándares y pasar la valoración de un jurado internacional especializado.


