La Unidad de Control del Tabaco (UCT) del Instituto Catalán de Oncología ha tenido una destacada participación en la World Conference on Tobacco Control 2025 , celebrada este mes de junio en Dublín, Irlanda. El evento, referente internacional en el campo del control del tabaco, ha reunido a expertos, responsables políticos y activistas de todo el mundo para abordar los retos actuales y futuros en la lucha contra el tabaquismo.
En esta edición, el evento ha ofrecido un programa ambicioso y transversal, en el que se ha puesto énfasis en la aplicación del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (FCTC) y el conjunto de medidas MPOWER , que tienen como objetivo apoyar la implementación de intervenciones efectivas para reducir la demanda de tab. También se han abordado temas como la regulación de los nuevos productos de nicotina o la creciente influencia de la industria tabacalera en la formulación de políticas públicas. Uno de los grandes ejes del congreso ha sido la estrategia “ENDGAME”, que apuesta por erradicar completamente el consumo de tabaco en las próximas décadas. En este contexto, la Unidad de Control del Tabaco tuvo la oportunidad de presentar dos investigaciones relevantes dentro del programa científico del congreso:
- Ariadna Feliu expuso los resultados del estudio “Efecto diferencial socioeconómico de las políticas de control del tabaco sobre la prevalencia del tabaquismo y las tasas de cese en la Unión Europea (2009–2020)” . La investigación revela que las políticas actuales han tenido un impacto desigual según el nivel socioeconómico, reclamando una mayor equidad en las estrategias de salud pública.
- En formato de póster electrónico, Olena Tigova presentó el proyecto «Promoción de hogares libres de humo entre familias con menores en España» , una intervención adaptada basada en la evidencia que tiene como objetivo reducir la exposición de los niños al humo ambiental dentro del hogar.
Endgame Summit
Antes del inicio oficial de la conferencia, dos representantes de la UCT —el dr. Armando Peruga y la Dra. Cristina Martínez — fueron invitados a participar en la prestigiosa Cumbre Endgame , organizada por la entidad Action on Smoking and Health (ASH) , el 22 de junio. El encuentro reunió a cerca de 150 especialistas internacionales para debatir estrategias decisivas con el objetivo de acelerar el final de la epidemia del tabaco. Temas como la responsabilización legal de la industria tabacalera, el papel clave de la sociedad civil y la necesidad de una acción global coordinada centraron gran parte del debate.

