La enfermera Eva Gavilán , profesional del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha sido galardonada con el Premio al Mejor Estudio de Investigación Ciudad de Sevilla 2025 por un estudio centrado en la implementación de intervenciones para dejar de fumar antes de una cirugía y vinculado a la Unidad de Control del Tabaco (UCT) .
La investigación analiza las actuaciones orientadas a ayudar a los pacientes a dejar de fumar antes de una intervención quirúrgica, teniendo en cuenta la evidencia que asocia el tabaquismo con mayor riesgo de complicaciones postoperatorias. A pesar de este riesgo, los resultados muestran que el nivel de intervención en las visitas preoperatorias es bajo. El estudio identifica dos barreras principales: la falta de conocimiento y la falta de soporte o recursos disponibles para los profesionales de la salud.
Bajo el título «Factores asociados con la implementación de intervenciones prequirúrgicas para ayudar a dejar de fumar en los hospitales XXX: Una encuesta a profesionales», el estudio subraya la necesidad de integrar el control del tabaco como parte estructural de la atención quirúrgica, y defiende la importancia de reforzar las competencias y los medios de los equipos médicos para mejorar.
La galardonada está llevando a cabo su tesis doctoral en la Universidad Internacional de Catalunya (UIC), centrada en el estudio del consumo de tabaco y el proceso de atención prequirúrgica. La investigación está vinculada a la Unidad de Control del Tabaco (UCT), bajo la dirección del dr. Esteve Fernández y la Dra. Cristina Martínez .
Este estudio ha sido posible gracias a la colaboración de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo , que ha apoyado la iniciativa impulsando la participación y difundiendo el cuestionario KABO . Esta herramienta, diseñada y validada por el equipo de la UCT, evalúa el nivel de conocimientos, actitudes, comportamientos y elementos organizativos que pueden favorecer o dificultar las intervenciones para dejar de fumar en el ámbito hospitalario.
