Patrones de consumo, dependencia y motivación para dejar de fumar en personas que acuden a centros de tratamiento de adicciones en Cataluña

Un estudio liderado por la Unidad de Control del Tabaco (UCT) ha analizado los patrones de consumo de tabaco, los factores asociados a la dependencia de la nicotina y la motivación por dejar de fumar en personas que acuden a programas de tratamiento de alcohol y cannabis en Cataluña.

Los resultados del estudio, publicados en la revista Journal of Psychoactive Drugs , muestran que prácticamente todas las personas en tratamiento por trastorno por consumo de alcohol y/o cannabis fuman a diario, con un uso similar de cigarrillos convencionales y de envolver. En promedio, consumen 15 cigarrillos al día y presentan una dependencia moderada a la nicotina. Además, las consumidores de cannabis empezaron a fumar antes que las consumidoras de alcohol. Aunque un 60% expresa una alta motivación por dejar de fumar, su confianza en conseguirlo es moderada.

La investigación subraya que existen ciertos factores están relacionados con una mayor dependencia en la nicotina: las personas que fuman tabaco de envolver, las mayores de 45 años y aquellas con trastorno por consumo de alcohol presentan niveles más altos de dependencia. En cambio, la motivación para dejar de fumar es mayor en aquellas personas que tienen un entorno social libre de tabaco.

Estos hallazgos sugieren que, para mejorar las posibilidades de éxito en el cese tabáquico, es necesario integrar soporte específico dentro de los tratamientos de adicciones, prestar especial atención a los fumadores de tabaco de envolver y fomentar redes sociales sin fumadores.

Scroll al inicio