Olena Tigova

Gestor/a de Proyecto - Investigador pre/postdoctoral

Máster en Gestión de Organizaciones del Sector Sanitario (Universidad Kiev-Mohyla Academia, Ucrania) y en Salud Pública (CHESS, Suecia).

Olena es investigadora predoctoral en la Universidad de Barcelona. Tiene un Máster en salud pública (Universidad de Estocolmo, Suecia) y un Máster en gestión de organizaciones en el sector sanitario (Academia Kiev-Mohyla, Ucrania).

Desde 2016, Olena trabaja en la Unidad de Control del Tabaco, inicialmente como gestora científica de proyectos internacionales de investigación colaborativa y desde 2020 como investigadora predoctoral. Su investigación predoctoral supervisada por el Prof. Fernández y la Dra. Martínez tiene como objetivo caracterizar la prevalencia y determinantes del tabaquismo y la exposición al humo ambiental de tabaco en entornos privados (hogares y coches), así como adaptar y realizar un estudio piloto de una intervención que tiene como objetivo apoyar a familias con niños para crear casas libres de humo.

Dentro del control del tabaco, sus principales intereses de investigación, entre otros, son el tabaquismo y la prevención de la exposición pasiva al humo ambiental de tabaco, la exposición a aerosoles producidos por cigarrillos electrónicos y nuevos productos del tabaco, y las intervenciones para crear entornos libres de humo. Más allá del área del control del tabaco, está interesada en la promoción de la salud, las desigualdades en salud, la educación sexual, la ciencia de la implementación y el cambio de comportamiento.

Olena tiene experiencia previa en investigación en salud pública y epidemiología (School of Public Health and AIDS Alliance, Kiev), desigualdades en salud (Centro de Health Equity Studies, Stockholm and Center for Research on Health and Economics, Barcelona) y coordinación de la asistencia (Research in Healthcare Innovation Management). Tiene experiencia previa en coordinación de proyectos internacionales (FP7, H2020) y ha dirigido actividades de investigación del CRHIM y de la Unidad de Control del Tabaco en varios proyectos financiados por la Comisión Europea.

Scroll al inicio