Proyectos anteriores

Impacto de la legislación española por el control del tabaquismo sobre el consumo de tabaco y la exposición pasiva al tabaco en la población adulta: estudio de cohortes con biomarcadores.

Existen pocas evaluaciones del impacto de las medidas de control del tabaquismo a nivel poblacional. En nuestro país sólo dos estudios, uno realizado en todo el territorio nacional y otro en la Comunidad de Madrid, han evaluado hasta el momento el impacto de las medidas de control del tabaquismo a nivel poblacional mediante encuesta telefónica. Nuestro grupo de investigación puso un proyecto ( estudio de COT2 ) en marcha con este mismo diseño (dos encuestas transversales una antes y otra después de la ley, proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III, PI081436) a fin de obtener no sólo la prevalencia de exposición percibida en el HAT sino de disponer también de medida de la exposición utilizado en un estudio previo (PI020981).
Con bastante anterioridad a la Ley 28/2005 diseñamos el primer estudio antes mencionado (PI020981) para determinar la prevalencia y niveles de exposición de la población general en el FAT. Este estudio ha proporcionado abundante información sobre la exposición poblacional al FAT como que el 75% de la población adulta no fumadora de la ciudad de Barcelona percibe estar expuesta en el FAT ya sea en el domicilio, lugar de trabajo o estudios, durante el tiempo libre y durante la utilización de transportes públicos o privados.

Scroll al inicio