Proyectos anteriores

Consumo de tabaco y exposición al humo del tabaco en adultos
El consumo de tabaco es la causa más importante de morbilidad y mortalidad prematuras. El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT) y la Directiva de Productos de Tabaco (DPT) dotan a los Estados miembros de la Unión Europea con políticas dirigidas a reducir el inicio del consumo de tabaco, aumentar las tasas de abandono del consumo y reducir la demanda de productos del tabaco.
El International Tobacco Control Policy Evaluation Project fue pionero en la evaluación sistemática de las políticas recogidas en el CMCT a nivel poblacional en diferentes países. (EURESTPLUS). Este estudio ha constituido una cohorte de 1000 personas fumadoras en cada uno de los 6 países participantes (Alemania, Grecia, Hungría, Polonia, Rumanía y España), que han sido entrevistadas en 2016 y 2018.
El proyecto titulado “Consumo de tabaco y exposición al humo ambiental y residual del tabaco en adultos: cohortes EURESTPLUS-Spain” tiene una doble finalidad: a) extender el seguimiento de la cohorte española de fumadores del estudio EURESTPLUS, yb) constituir una nueva cohorte de personas no fumadoras que convivan con una persona fumadora y estudiar object.
– Determinar los cambios en el patrón del consumo de tabaco y sus determinantes después de la transposición de la directiva europea de productos del tabaco en España.
– Caracterizar la exposición al humo ambiental del tabaco y sus determinantes en población no fumadora.
– Caracterizar la exposición al humo residual del tabaco y sus determinantes en población no fumadora.
Seguimiento de la cohorte española de fumadores del estudio EURESTPLUS y constitución de una nueva cohorte de personas no fumadoras (y fumadoras).
Cohorte EURESTPLUS-Spain: Seguimiento de la cohorte de aproximadamente 1000 personas adultas fumadoras. Se utiliza el mismo cuestionario frente a frente utilizado en las ondas previas del estudio.
Cohorte EURESTPLUS-BCN: Constitución de una muestra de 100 personas no fumadoras que convivan con personas fumadoras para obtener la información basal de la misma. Se utiliza un cuestionario sobre exposición al humo del tabaco y se utilizan marcadores objetivos de uso y exposición al humo ambiental y residual del tabaco.
3 años (enero 2018 a diciembre 2020; prorrogado en junio de 2022)
Subvención PI17/01338, AES-ISCIII (72.800 €/88.088 €)
Marcela Fu (IP, ICO-IDIBELL)
Yolanda Castellano (ICO-IDIBELL)
Francesc Centrich (ASPB)
Nuria Cortés (ASPB)
Esteve Fernández (ICO-IDIBELL)
Noelia Ramírez (IISPV-URV)
Olena Tigova (ICO-IDIBELL)
Geoffrey T. Fong (Proyecto ITC)
José A. Pascual (IMIM)
Constantina I. Vardavas (Estudio EURESTPLUS)
Soriano JB, Fu M, Castellano Y, Ancochea J, Hongo GT, Fernandez E. Face Mask Exenciones, Respiratory Patients, y COVID-19 en España. Fecha From the 2021 ITC EUREST-PLUS Spain Survey. Open Respiratory Archives. 2023 January-March;5(1):100218. doi: 10.1016/j.opresp.2022.100218. Epub 2022 Oct 12. PMCID: PMC9554315.
Comunicación póster: Tigova O, Castellano Y, Fu M, Martínez C, Hongo GT, Fernández E. Smoking rules at home among Spanish adult smokers en 2021: Findings del EUREST-PLUS ITC SPAIN SURVEY. 15as Jornadas de Formación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), 24-25 noviembre 2022, Madrid.