Proyectos anteriores

Acción conjunta sobre el control del tabaco
El consumo de cigarrillos y otras formas de tabaco se considera la causa más importante de morbilidad y mortalidad precoz en todo el mundo. Los esfuerzos por reducir la devastación de muertes y enfermedades relacionadas con el tabaco en la Unión Europea consisten en la Directiva sobre los Productos del Tabaco (TPD) y la Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el Control del Tabaco (CMCT). El TPD establece normas que regulan la fabricación, presentación y venta de tabaco y productos afines. El TPD estipula que los Estados miembros exigen que los fabricantes e importadores de productos del tabaco entreguen a la información de sus autoridades competentes información a través de una puerta de entrada común (EU-CEG): una herramienta informática diseñada para garantizar una aplicación uniforme de las obligaciones de información y notificación, armonizar la presentación de datos, facilita la comparación.
El objetivo general de la Acción Conjunta sobre el Control del Tabaco será apoyar la implementación del TPD en los 28 Estados miembros de la UE a través de los análisis de datos EU-CEG, el apoyo de colaboraciones de laboratorio y el esfuerzo por evaluar los aditivos prioritarios.
Los objetivos específicos del proyecto son:
– Asegurar la adecuada coordinación y evaluación de la información recibida
– Apoyar la difusión de información al público, reguladores e investigadores
– Mejorar la facilidad de acceso a los datos recopilados a través de la UE-CEG
– Monitorizar y apoyar las tareas de regulación de productos del tabaco y cigarrillos electrónicos
– Asistir a la creación de redes de EM de la UE y colaboraciones entre laboratorios para la evaluación del tabaco
– Apoyar a la UE en el proceso de seguimiento y actualización de los aditivos prioritarios
– Integrar los resultados del JATC en las políticas nacionales
Objetivo 1: Se utilizan los datos de la Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) 2011-12. Se describe la población a riesgo en todo el territorio español y estratificado por sexo y por comunidad autónoma.
Objetivo 2: Se explora la historia clínica electrónica de Atención Primaria. Se selecciona la población asignada y la población atendida en la Región Sanitaria de Barcelona considerando dos grupos de edad: 35-49 años (potencialmente a riesgo) y 50-75 años (alto riesgo). Se comparan los resultados con la proporción teórica obtenida con ENSE y se calculan intervalos de confianza de proporciones para estimar diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
Objetivo 3: Se estudia una cohorte hipotética con las características de la población adulta con alto riesgo de desarrollar un cáncer de pulmón y de la población potencialmente a riesgo utilizando los datos de la ENSE 2011-12. y cribado organizado. Para determinar la eficacia de cada una de las intervenciones se realiza una revisión sistemática de la literatura para obtener diferentes porcentajes de abandono del consumo. Se compara el escenario basal (no intervención) con tres estrategias preventivas, que combinan intervenciones de prevención primaria y secundaria aplicadas a ambos grupos de población.
Objetivo 4: Se considera a la población a riesgo calculada a partir de la ENSE 2011-12. Se estiman y comparan dos escenarios, el escenario actual y nuevos escenarios hipotéticos derivados de la introducción de las distintas estrategias, contemplando distintos porcentajes de implementación de las intervenciones.
36 meses a partir del 10/16/2017 hasta el 15/10/2020
Granto Nº 761297 Comisión Europea CHAFEA (2.498.773,08 €)
Dr. Panagiotis Behrakis (Sociedad Helénica del Cáncer, Grecia)
Carnicero-Puente D, Tigova O, Havermans A, Remue E, Ferech M, Vejdovszky K et al. Tobacco producidos en el European Union Common Entry Gate (EU-CEG): A tool para monitorear los EU tobacco productos directive. Tobacco Prevention & Cessation . 2022;8(March):10. doi: 10.18332/tpc/145501 .