La Dra. Martínez comparte estrategias para reducir la brecha entre evidencia y práctica en salud pública y atención primaria

Los días 13 y 14 de noviembre, la Dra. Cristina Martínez, jefa de la Unidad de Control del Tabaco del ICO, participó en dos actividades académicas centradas en la necesidad de acortar la brecha que aún separa el conocimiento científico de su aplicación en la práctica clínica y comunitaria.

El 13 de noviembre, en el marco del Congreso de la SEMyC, la Dra. Martínez dirigió un taller junto al Dr. Francisco Camarelles, dedicado a analizar cómo reducir la brecha entre la evidencia disponible y la práctica asistencial cotidiana en atención primaria. La sesión, que reunió a más de 150 participantes, se caracterizó por un formato dinámico y participativo, y permitió compartir estrategias concretas para mejorar la adopción de intervenciones efectivas.

Al día siguiente, 14 de noviembre, la Dra. Martínez ofreció una conferencia en el Grupo de Salud Pública de la Universidad de Alcalá de Henares, donde profundizó en estos mismos conceptos y destacó el papel fundamental de la ciencia de la implementación. Durante la sesión, subrayó que esta disciplina es clave para reducir los aproximadamente 17 años que a menudo transcurren entre la generación de evidencia y su aplicación real en el sistema sanitario, así como para avanzar en la prevención de enfermedades y la mejora de la salud pública.

Con estas intervenciones, la UCT refuerza su compromiso con la transferencia de conocimiento y con la integración de prácticas basadas en la evidencia en todos los niveles del sistema de salud.


Scroll al inicio