[rev_slider uct]
OBJETIVOS
En la Unidad de Control del Tabaquismo (UCT) se desarrollan diferentes proyectos de investigación e intervenciones para el control del tabaco. Los principales objetivos son conocer los determinantes y la forma de prevenir y controlar el consumo de tabaco y la exposición al humo ambiental del tabaco, así como de los cigarrillos electrónicos, en la población. Per eso, se usan fundamentalmente los métodos propios de la epidemiología. El control del tabac es uno de los temas prioritarios del Plan de Salud de Cataluña y diversos planes directores (oncología y enfermedades respiratorias), por eso se quiere que los proyectos desarrollados en la UCT tengan impacto en la prevención y el control del tabaquismo tanto en nuestro entorno inmediato (ICO) como en el ámbito nacional e internacional.
[blockquote border_color=»#610b0b» bg_color=»#f2f2f2″ effect=»none»]El equipo de la UCT se caracteriza, además de por su juventud y entusiasmo, por su multidisciplinariedad, con profesionales formados en medicina, psicología, epidemiología, enfermería, antropología, estadística y otras ciencias de la salud[/blockquote]
ACTIVIDADES
La UCT desarrolla una doble tarea. Por un lado, la investigación y evaluación, que incluye proyectos como medida de impacto de la exposición pasiva al tabaco para la población, el impacto del tabaco en los trabajadores de la hostelería o el uso de marcadores para medir el humo del tabaco y los aerosoles de los cigarrillos electrónicos en el ambiente o de biomarcadores en las personas. Y por otro lado, se dirigen proyectos aplicados de intervención como la Red Catalana de Hospitales Sin Humo o asistenciales como la consulta de tabaco que ofrece ayuda para dejar de fumar tanto a trabajadores como a pacientes del enterno ICO-IDIBELL.
[blockquote border_color=»#610b0b» bg_color=»#f2f2f2″ effect=»none»]En la actualidad, la UCT mantiene colaboraciones estables con instituciones y organismos nacionales e internacionales, que incluyen la Organitzación Mundial de la Salud, que ha designado a la UCT-ICO como Centro Colaborador de la OMS para el Control del Tabaco[/blockquote]
ORIGEN
El origen de la UCT es el Grupo de Investigación en Tabaquismo del Dr. Esteve Fernández constituido el año 2000 en el seno del Servicio de Prevención y Control del Cáncer del ICO. El Grupo desarrollaba líneas de investigación sobre tabaquismo con proyectos liderados desde el ICO y también en colaboración con otras instituciones, como las Agencias de Salud Pública de Barcelona y de Catalunya, el Instituto de Investigación «Mario Negri» (Milán), el Global Tobacco Control Institute de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore), el Center for Tobacco Control Research and Education de la University of California San Francisco, la European Network for Smoking Prevention (ENSP) y la International Agency for Research on Cancer. La actividad creció, con la participación en proyectos de investigación europeos, la coordinación de la Red Catalana de Hospitales sin Humo, con un notable incremento de las personas implicadas y de la productividad tanto en el ámbito de la investigación como las intervenciones.
El grupo está acreditado por la AGAUR de la Generalitat de Catalunya como Grupo de Investigación Consolidado (Grup de recerca en epidemiologia del tabaquisme, 2014SGR999) y participa en la Red Temática de Investigación Cooperativa del Cáncer (Grupo de prevención y control del cáncer, RTICC RD12/0036/0053).