La UCT en la II Jornada «Hospital sin Humo» del Hospital Germans Trias i Pujol

El pasado 27 de mayo se celebró la segunda edición de la jornada “ Hospital sin Fum”, organizada cada dos años por el Hospital Germans Trias i Pujol en el marco de la Semana sin Fum, que tiene lugar en torno al Día Mundial sin Tabaco, el 31 de mayo.

Después de asistir hace dos años en la primera edición, este año la Unidad de Control del Tabaco (UCT) ha tenido una participación destacada con dos ponencias. Por un lado, Montse Ballbè fue la encargada de dar la conferencia inaugural, centrada en el impacto del consumo de tabaco en personas con trastornos mentales, así como la evolución y abordaje de esta problemática en los dispositivos de salud mental de Cataluña durante la última década. Por otra parte, la Jassia Zafar presentó el proyecto europeo PIECES , liderado por la UCT. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la transferencia de la evidencia científica a la práctica en relación con los factores de riesgo del cáncer, como el tabaco, tanto en entornos sanitarios como en empresas.

La jornada contó con varias tablas. La primera se inició mostrando la experiencia en el abordaje del tabaco en la unidad de salud mental del hospital y en una unidad de salud mental perteneciente a los servicios penitenciarios, finalizando con un resumen y reflexión de las diversas maneras que podemos intervenir sobre este consumo. Seguidamente, en la segunda mesa, se expusieron iniciativas preventivas en la Atención Primaria y se describió el programa de cribado de cáncer de pulmón del Hospital Germans Trias i Pujol. En la segunda parte de la jornada, se dio a conocer el proyecto Zero , una asociación juvenil comprometida con una sociedad libre de tabaco y nicotina, y para finalizar, se expusieron los nuevos productos del tabaco o con nicotina y las nuevas y revolucionarias terapias por el cáncer de pulmón que han contribuido a mejorar la supervivencia de los pacientes.

Cerraron la jornada, Irma Casas, jefe del Servicio de Medicina Preventiva e Isabel Andrés, directora de enfermera del hospital.

Scroll al inicio