Un total de 63 expertos de 23 países europeos , entre los que varios profesionales de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO) , participaron los días 2, 3 y 4 de noviembre en la reunión inaugural de la Joint Action SAFE ( Joint Action on Health Promotion and Disease Prevention including Smo Grecia. Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea a través del programa EU4Health, tendrá una duración de cuatro años.
La JA-SAFE tiene como objetivo reducir la carga de las enfermedades no transmisibles , como el cáncer, y minimizar los factores de riesgo asociados tanto a nivel individual como poblacional. El proyecto se estructura en nueve paquetes de trabajo repartidos en cinco áreas temáticas principales : la prevención del consumo de alcohol, los entornos sin humo de tabaco, el apoyo al cese tabáquico, la promoción de una generación sin tabaco y el refuerzo de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en toda Europa. La iniciativa reconoce el tabaquismo y otras formas de consumo de tabaco como la principal causa prevenible de morbilidad y mortalidad prematura en la Unión Europea.
En este contexto, la Unidad de Control del Tabaco del ICO tiene un papel destacado, participando activamente en la puesta en marcha de la acción conjunta y liderando uno de los paquetes de trabajo dedicados a la promoción de una Europa libre de humo y aerosoles . Además, el equipo también contribuye a tareas específicas relacionadas con la prevención del consumo de alcohol y con la ampliación de intervenciones para el control del tabaco y la creación de entornos sanitarios libres de humo y aerosoles .
