Cristina Martínez

Jefe de Grupo / Investigador/a / Investigador/a Principal

La Dra. Martínez ha diseñado varios programas de control del tabaco dirigidos a servicios sanitarios para facilitar la transferencia del conocimiento científico a la práctica. Ha trabajado con metodologías mixtas (cualitativas y cuantitativas) que implican la participación-acción para hacer posible la implementación de programas mediante la coordinación del proyecto “Hospital sense Fum”. De su contribución científica descasta su conocimiento en el análisis de las necesidades político-sanitarias y su experiencia en la aplicación de estrategias que hacen posible conseguir mejorar el grave problema que plantea el tabaquismo en nuestra sociedad.

Su principal línea de investigación comprende la evaluación de programas y la transferencia de la investigación sobre medidas politico-sanitarias a nivel local, nacional e internacional. Los contenidos específicos de su investigación incluyen las siguientes áreas: el control del tabaco en los servicios de salud, la investigación aplicada (principalmente destinada al diseño y evaluación de la eficacia de los programas educativos e intervenciones para dejar de fumar), y el marco regulador de las políticas de control del tabaco, integrando un enfoque singular en las poblaciones vulnerables.

Actualmente es investigadora principal de seis proyectos en marcha: tres relacionados con el desarrollo de programas formativos en tabaquismo tanto a escala internacional como nacional ( INSTrUCT ERASMUS +; PISCIOS e ISCI_SEC ,); dos proyectos dirigidos a poblaciones vulnerables con trastorno mental y abuso de sustancias ( ACT_ATAC y DUCATA , aprobados por el Fondo de Investigaciones Sanitarias y el Plan Nacional sobre Drogas respectivamente), además de un estudio de cohortes regional en el que se ha realizado seguimiento a estudiantes de enfermería ( ECTEC_S ). Además es IP de proyectos complejos comunitarios como un ensayo práctico ( QUIT_MENTAL ) y varios estudios transversales ( ETHIF , ECTEC , etc). Asimismo, colabora en varios estudios liderados por investigadores de la UCT, UB y UCSF.

Su contribución científica comprende la publicación de unos 90 artículos relacionados con el control del tabaco en revistas de factores de impacto y la presentación de unas 80 comunicaciones en congresos y conferencias. Además, es evaluadora habitual de revistas científicas internacionales en el campo de la prevención y salud pública. Pertenece a varios grupos de trabajo en tabaquismo, entre ellos el Grupo de Tabaco de la Sociedad Española de Epidemiología .

 

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0108-3288

Scroll al inicio