Sobre nosotros

Unidad de Control del Tabaco

La Unidad de Control del Tabaco (UCT) forma parte del Programa de Prevención y Control del Cáncer del Instituto Catalán de Oncología. Los principales objetivos  de la Unidad son conocer los determinantes y la forma de prevenir y controlar el consumo de tabaco y la exposición al humo ambiental del tabaco, así como de los pitillos electrónicos. La UCT desarrolla, miedo un lado, la investigación y evaluación de proyectos dirigidos a disminuir lo consumo de tabaco y la Morbimortalidad asociada. Por otro lado, también tiene cura de proyectos aplicados de intervención como la Red Catalana de Hospitales Sin Humo (XCHsF por sus siglas en catalán) o asistenciales como la consulta de tabaco que ofrece ayuda para dejar de fumar tanto.

Investigando en el área de tabaquismo desde el año 2000

El origen de la Unidad de Control del Tabaco (UCT)  es el Grupo de Investigación en Tabaquismo del Dr. Esteve Fernández constituido en 2000 al Programa de Prevención y Control del Cáncer (PPCC) del ICO. El Grupo desarrollaba líneas de investigación sobre tabaquismo con proyectos liderados desde el ICO y también en colaboración con otras instituciones, como las Agencias de Salud Pública de Barcelona y de Cataluña,  el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, el Instituto de Investigación Mario Negri (Milà), la European Network for Smoking Prevention (*ENSP) y la International Agency for Research donde Cancer. La actividad creció con la participación en proyectos de investigación europeos y la coordinación de la Red Catalana de Hospitales sin Humo (XCHsF), con un notable incremento de las personas implicadas y de la productividad tanto en el ámbito de la investigación como de las intervenciones. El grupo está acreditado por el AGAUR de la Generalitat de Cataluña como Grupo de Investigación Consolidado (Grupo de investigación en epidemiología del tabaquismo, 2021SGR00906).

La investigación de la UCT se materializa a través del Grupo de Investigación Consolidado en Epidemiología, Prevención y Control del Tabaquismo (2021SGR00906) en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. Este Grupo está formado por el núcleo de investigadores de la UCT e incorpora colaboradores de la Universidad de Alcalà, la Universitat Oberta de Catalunya y la Agencia de Salud Pública de Cataluña. Además, la UCT es el núcleo del Grupo CB19/06/00004 del CIBER de Enfermedades Respiratorias, financiado por la Instituto de Salud Carlos III. En este Grupo, además del núcleo de investigadores ICO-IDIBELL, contamos con compañeros de la Universidad de Alcalà y del Hospital de La Princesa.

El control del tabaco es uno de los temas prioritarios del Plan de Salud de Cataluña, varios planes directores (oncología y enfermedades respiratorias) y del Plan Estratégico de Investigación e innovación en Salud (PERIS) 2016-2020. Por eso queremos que los proyectos desarrollados a la UCT tengan impacto para la prevención y el control del tabaquismo tanto en nuestro entorno inmediato (ICO) como en el ámbito nacional e internacional.
El control del tabaco es uno de los temas prioritarios del Plan de Salud de Cataluña, varios planes directores (oncología y enfermedades respiratorias) y del Plan Estratégico de Investigación e innovación en Salud (PERIS) 2016-2020. Por eso queremos que los proyectos desarrollados a la UCT tengan impacto para la prevención y el control del tabaquismo tanto en nuestro entorno inmediato (ICO) como en el ámbito nacional e internacional.

Scroll al inicio