Proyectos en curso

Prevención integrada del cáncer mediante factores de riesgo relacionados con el estilo de vida: adaptación y puesta en práctica del enfoque BRIEF de la OMS (PEACHD)
El cáncer es responsable de casi una cuarta parte de todas las muertes anuales en la Región Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra aumentará en más del 34% en 2040. En Europa, se observan desigualdades en cuanto al cáncer entre diferentes poblaciones y los grupos socioeconómicos más desfavorecidos están afectados de forma desproporcionada. Además, la demanda de atención sanitaria está sobrepasando los recursos disponibles en los sistemas de salud europeos, especialmente en aquellos países que acogen a un mayor número de refugiados. Este hecho pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar iniciativas de prevención eficaces y eficientes. En este sentido, La OMS propone realizar breves intervenciones que integren diversos factores de riesgo modificables para que se fomenten estilos de vida saludables.
El proyecto PEACHD (EU4H-2022-PJ-3) tiene como objetivo desarrollar y evaluar una intervención breve integrada de detección y asesoramiento de los principales factores modificables de riesgo de enfermedades crónicas (tabaquismo, alcohol, inactividad física, dieta poco saludable, obesidad y exposición al sol) basada en el modelo BRIEF de la O.
Los objetivos específicos de PEACHD son:
– Desarrollar un programa presencial y una herramienta digital para realizar la breve intervención integrada de diversos factores de riesgo modificables.
– Ofrecer formación sobre la breve intervención integrada a profesionales sanitarios, principalmente de la atención primaria y comunitaria.
– Ofrecer y evaluar la intervención integrada a 31.000 personas de la población general, teniendo en cuenta el nivel socioeconómico y los ejes de desigualdad de las poblaciones, especialmente si se trata de población inmigrante o exiliada.
PEACHD es un proyecto enmarcado en la Ciencia de la Implementación en el que se adaptará, pondrá en práctica y evaluará el enfoque BRIEF de la OMS-UE en distintos contextos europeos, centrándose especialmente en el apoyo a las poblaciones desplazadas de Ucrania ya los grupos socioeconómicos más bajos para abordar las desigualdades en salud.
La acción utilizará un proceso participativo para alinearse con los objetivos de la Acción Conjunta de la UE sobre el cáncer y otras enfermedades no transmisibles y para definir, co-crear y adaptar las herramientas de intervención.
Estas herramientas se pondrán a prueba para determinar su viabilidad en tres Estados miembros de la UE: Polonia , República Checa y España (Cataluña). Se prestará especial atención a dos grupos vulnerables: inmigrantes y personas desplazadas (particularmente refugiados ucranianos) y poblaciones de bajo nivel socioeconómico.
3 años (febrero de 2024 – febrero de 2027)
1.249.999,68 euros
Fundación de Investigación Clínico Barcelona- Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS – Spain)
Fundación de Investigación Clínico Barcelona- Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (FRCB-IDIBAPS – Spain)
Hospital Clínico de Barcelona (HCB – Spain)
Instituto Catalán de Oncología (ICO – Spain)
Fundación Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL – Spain)
Warszawski Uniwersytet Medyczny (MUW – Poland)
Univerzita Karlova (CUNI – Czechia)
Departamento de Salud – Generalidad de Cataluña (GENCAT – Spain)
Servico de Intervencao nos Comportamentos Aditivos y nariz Dependencias (SICAD – Portugal)
Investigador principal: Hugo López (Hospital Clínic)
Dra. Cristina Martínez (IP: WP3)
Laura Perdiguero (Project manager)
Olena Tigova
Montse Ballbè
Aún no hay publicaciones…

Este trabajo se produce entre el PEACHD contrato (Piloting European Action on Cancer Health Determinants, Grant Agreement No. 101129260, www.peachd4health.eu ) con el Health and Digital Executive Agency (HaDEA) of the European Commission. The information and any pensation set of this material reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.